miércoles, 6 de octubre de 2010




Razones y beneficios de aprender un idioma
¿Por qué y para qué estudiar idiomas?







Aprender un idioma, sea a través de un curso online o presencial, conlleva trabajo, esfuerzo y, por qué no, dinero. Sin embargo, es altamente satisfactorio y recompensa a nivel personal y laboral. Nunca es tarde para iniciar el aprendizaje.


Ya sea que desee aprender inglés, francés, italiano, alemán o chino mandarín, la dedicación que deberá profesarle, hará que el resultado final sea aún más gratificante.
Beneficios de los idiomas a nivel laboral


En la actualidad, estudiar un idioma no es un capricho sino una necesidad. La globalización provoca que las personas que poseen conocimiento de al menos un idioma extranjero, posean más posibilidades de avanzar en su carrera profesional




Las nuevas tecnologías brindan la posibilidad de estar conectados y comunicarse con cualquier persona en cualquier lugar del mundo. No es novedad que las empresas trabajan cada día de manera más internacional, contactándose y negociando con compañías del otro lado del planeta.


Saber un
idioma extranjero es un diferencial que destaca dentro del curriculum vitae, ya que las empresas necesitan de gente calificada que pueda continuar las negociaciones con los aliados internacionales.






Beneficios a nivel personal de estudiar lenguas extranjeras



Aprender una segunda lengua brinda la posibilidad de interactuar y comunicarse sin problemas en alguno de los países donde se hable. Esto no sólo abre las puertas a un turismo más relajado sino también a nuevas posibilidades laborales, como ya se ha descripto.


El conocimiento de un idioma es sumamente gratificante. Permite continuar desarrollando la capacidad cerebral, al incorporar vocabulario, nuevas formas gramaticales e incluso, al empaparse de la nueva cultura. El aprendizaje fomenta también el ejercicio de la memoria.
El diario argentino
Infobae, en una nota del 5 de marzo del 2008, cita que el profesor de Psiquiatría de la Universidad de California en Los Ángeles, Joaquín Fuster, señaló: "Con un segundo idioma se mejoran todas las funciones cognitivas, la atención, la percepción, la memoria, la inteligencia y el lenguaje".


En la misma nota, Albert Costa, profesor universitario y miembro del grupo de Neurociencia Cognitiva del Parc Científic de Barcelona, reconoció: "Las personas que hablan dos lenguas tienen una mayor facilidad para focalizar su atención en aquello que consideran importante y prescindir de las informaciones que puedan interferir".


Además, manejar un segundo idioma brinda acceso a nuevos conocimientos: páginas web, periódicos, libros. Aunque las traducciones sean muy buenas, siempre pierden un poco el sentido y es mejor leer en el idioma original. Lo mismo sucede con las películas, cuyo subtitulado o traducción no siempre es acorde a lo que realmente dicen los actores.
Beneficios de hablar un idioma al viajar.


Realizar un viaje conociendo el idioma de la ciudad o país a visitar tiene otro sabor. Uno es capaz de relajarse más y de interactuar con el entorno. De esta manera, nace la posibilidad de descubrir historias y costumbres locales que uno se perdería si no manejase el idioma.
Por otra parte, a los nativos les resulta interesante y simpático que uno pueda expresarse en su lengua, generando empatía y seguramente, mayores ganas de ayudarlo.
Los beneficios superan ampliamente al esfuerzo requerido. Ahora sólo queda decidir qué lengua estudiar.







No hay comentarios:

Publicar un comentario